El conocido como té Pu Erh es una variedad de té cuyo nombre proviene precisamente de la región de China donde tradicionalmente se cultiva y obtiene, concretamente de la región de Pu’er, que encontramos en la zona de Yunnan.
Aunque en Occidente es muy popular y es conocido habitualmente como té rojo, ¿sabías que en realidad en China es más bien inusual? De hecho, su consumo no está tan extendido como en nuestro país, siendo más común su producción para exportarlo que para consumo interno propio. Cosa que no ocurre por ejemplo con otras conocidas variedades, como por ejemplo es el caso del té verde, el té negro o el té blanco.
No podríamos hablar del té Pu Erh sin referirnos claramente a sus reconocidas cualidades adelgazantes, motivo por el cual lo han convertido en una bebida natural que no puede faltar en dietas de adelgazamiento.
El té Pu Erh es sumamente útil cuando tenemos niveles elevados de grasas en la sangre. Y no solo resulta adecuado en caso de tener los triglicéridos elevados, sino que también ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL alto, a la vez que es capaz de aumentar el colesterol HDL (también conocido como colesterol bueno).
Como de buen seguro sabrás, una de las funciones del hígado más importantes es la de digerir las grasas, jugando de hecho un papel fundamental tanto en la digestión como en la producción de grasas necesarias.
En este sentido, una de las cualidades adelgazantes del té Pu Erh viene precisamente de su capacidad a la hora de acelerar el metabolismo del hígado, lo que se traduce en que favorece la eliminación rápida de las grasas, evitando que se acumulen.
Además, no solo mejora la digestión de las grasas sino que ayuda en el proceso de la digestión, puesto que sus sustancias son capaces de estimular la secreción de las glándulas digestivas, facilitándola.
Además de los beneficios indicados en el apartado anterior, este té también aporta las siguientes propiedades: